
Free tour Coimbra
El tour por Coimbra te enseñará desde la Universidad hasta sus rincones más desconocidos
La ciudad más universitaria de Portugal
El lugar perfecto para un pequeño viaje a Portugal
La ciudad de Coímbra es el destino ideal para una rápida visita desde España ya que se puede acceder fácilmente en coche. Aunque se podría estar descubriendo sus calles durante toda una semana, la verdad es que en esta ciudad la visita de un solo día es muy factible, y es la parada obligada para una ruta Oporto-Lisboa. Todos sus monumentos se encuentran muy cercanos y no es especialmente grande, por lo que es el destino perfecto para una escapada de fin de semana. Vamos a descubrir que ver en Coímbra en un día, ¡sigue leyendo!
Los imprescindibles de Coímbra
Los monumentos y lugares imprescindibles para visitar en Coímbra están todos muy cercanos y pueden incluso visitarse en un solo día. No es muy recomendable la verdad, sino que merece mucho más la pena ir con calma y apreciar todo bien, pero cada cual escoge su forma de hacerlo. La mejor forma para dedicar lo justo y necesario a cada punto de interés es con nuestro free tour Coímbra, donde abarcamos todos los lugares imperdibles de la ciudad. ¡Veamos algunos!
1. Universidad de Coímbra:
Además de imprescindible es probablemente el motivo principal de la visita a Coímbra. Fundada en el 1290 es la universidad más antigua del país. Por aquí pasan al año 25.000 alumnos de más de 100 nacionalidades y por ello Coímbra es conocida como la ciudad de los estudiantes. En reconocimiento a su trayectoria y su arquitectura en 2013 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su visita, que incluye también la biblioteca cuesta 12,50 euros.
2. Biblioteca Joanina:
Construída en el siglo XVIII se encuentra dentro de la Universidad pero merece un apartado aparte. Esta antigua biblioteca es considerada una de las más bonitas del mundo y un lugar donde no podréis dejar de maravillaros con la decoración de estilo rococó del interior.
3. Catedral Vieja:
La Catedral más antigua del país. Llegar hasta su portada es chocarse de frente con más de ochocientos años de historia. Construida en estilo románico, su fachada oeste muestra todo el esplendor del trabajo en la piedra. Con aspecto de fortaleza o castillo, protegida por contrafuertes y almenas, nos recuerda ligeramente a la catedral de Lisboa y a la importancia de los templos en una época convulsa. La edificación estaba relacionada con la muralla y defensas de la ciudad. Su claustro muestra la evolución hacia el gótico.
4. Plaza del Comercio:
La vida de los conimbricenses gira en torno al turismo, pero también al comercio. La Plaza central, está rodeada de cafeterías, bares y pastelerías que harán las delicias de todos los paladares. Aprovecha tu estancia en la ciudad para disfrutar de los mercadillos instalados en la Plaza del Comercio y sus alrededores. Las calles circundantes reciben el nombre de los antiguos oficios que allí se daban, al igual que en la Plaza del Comercio de Lisboa. El pelourinho, las iglesias de Santiago y San Bartolomé, así como los edificios del siglo XVII rodean uno de los rincones más visitados por locales y viajeros.
5. Catedral Nueva:
En contraposición a la Catedral vieja, al igual que los monasterios de Santa Clara, representa la dualidad entre el medievo y la Edad Moderna. La iglesia comenzó su construcción en 1598 aunque no sería inaugurada oficialmente hasta un siglo más tarde. Antigua casa de los jesuítas con decoración en estilo barroco muy cerca de la Plaza de Comercio y actual catedral de Coímbra.
Otros puntos de interés para completar la visita
Aunque en nuestro free tour lo abarcamos casi todo, hay más cosas que ver en Coímbra en un día. Estos son algunos lugares a los que se le podría dedicar una visita relajada.
1. Monasterio de Santa Clara-a-Velha:
El monasterio viejo de las clarisas se fundó en el siglo XIII y es todo un ejemplo de la evolución de la arquitectura en Portugal. Debido a los problemas que le ocasionaba al edificio la crecida del río Mondego, el monasterio es constantemente reparado y reconstruído siendo sus paredes un vivo ejemplo del cambio de estilos, en particular su claustro principal. El paso del románico al gótico y el desarrollo constructivo de los canteros deja su huella en esta extraordinaria obra actualmente abandonada.
2. Monasterio de Santa Clara-a-Nova:
La iglesia es de estilo manierista. El lugar más importante del templo es el ataúd donde se encuentra el cuerpo incorrupto de Santa Isabel, la reina de origen aragonés que fundó el viejo monasterio de clarisas en Coímbra.
3. Jardín botánico:
La Universidad de Coímbra está rodeada por el Jardín Botánico, una maravilla hecha por el hombre que nos lleva a la naturaleza idílica creada en el siglo XVIII. Su fundación responde a la necesidad de aprendizaje de la Historia Natural. El Jardín Botánico es el verdadero pulmón verde la ciudad, un bosque de más de 13 hectáreas compuesto por flora de los cinco continentes. Destaca especialmente su colección de narcisos, las especies tropicales, los rosales y las plantas ornamentales.
4. Museo Nacional Machado de Castro:
Las mejores vistas del centro de Coímbra las vamos a poder apreciar mucho mejor desde el balcón de entrada al museo, junto al elevador o funicular que salva las innumerables cuestas. Entre sus trabajos destaca la escultura de bronce de José I en la Plaza del Comercio de Lisboa, la primera escultura fundida en una sola pieza en Portugal, emblema y orgullo de su progreso.
5. Quinta das lágrimas:
Este jardín se encuentra un poco más alejado del centro de la ciudad. El lugar es un bonito sitio donde pasear y fotografiar sus fuentes, entre las que se encuentra la de las Lágrimas. Cuenta la leyenda que aquí fue asesinada la amante de un rey y que su sangre todavía brota del manantial.
Con esta lista uno tendría suficiente información sobre que ver en Coímbra en un día, pero eso no quita que también haya tiempo para relajarse en una terraza, disfrutar de la gastronomía local o simplemente pasear entre sus calles. Además, las fotografías siempre tienen una mejor historia si alguien te la explica, así que no dudes y reserva tu plaza en el mejor free tour de Coímbra.