
Free Tour Lisboa
Déjate seducir por el encanto de Lisboa
Consejos útiles para el que llega en coche a Lisboa
Muchos turistas viajan en coche hasta la ciudad de Lisboa debido a la cercanía con España. Cuando llegan se enfrentan a los problemas para la circulación de una capital un poco caótica para la conducción, y más con las restricciones debido al galardón de Ciudad Verde Europea 2020. Además, del constante tráfico, tenemos que decir que las calles del centro son estrechas, empedradas y con bastante desnivel, por lo que no son recomendables para conductores poco experimentados. Tampoco ayudan a la conducción los railes del tranvía o la falta de opciones para dejar tu vehículo sin pagar. El mejor consejo es que olvides moverte en coche, lo dejes bien aparcado y uses el transporte público, evitando complicaciones y multas innecesarias. Lisboa se conoce caminando, es la opción más ecológica y la mejor manera de empaparte en su cultura, historia y vida local. Desde este blog te ofrecemos algunas pautas para estacionar tu vehículo sin problemas, solo tienes que seguir leyendo…
Parquímetros: Tres tarifas, tres colores
Las zonas de pago por estacionamiento de Lisboa están definidas por colores y las tarifas dependen del lugar donde dejemos el vehículo.
La gran mayoría de plazas se encuentran en la zona de color verde: la tarifa más baja es de 30 céntimos por 15 minutos. Una hora tiene el coste de 80 céntimos y se pude cargar hasta un máximo de 3,20, el precio por 4 horas de estacionamiento.
El 35% de los lugares para aparcar se encuentran en la zona amarilla: el precio es de 0,30 por cada 15 minutos hasta un máximo de 4,80.
Por último, aunque solo representa el 3% de plazas, la zona roja es la más cara y se encuentra en la Baixa y las zonas de monumentos: la tarifa más económica es de 0,50 por quince minutos. De ahí en adelante la tarifa se aplica a 40 céntimos por cada 15 minutos hasta un máximo de 3,20, el precio por 2 horas de estacionamiento.
No olvides que se paga desde las 9 hasta las 19 y que los domingos no hay tarifa en ningún lugar. En algunas zonas los sábados también hay que pagar o la franja horaria se alarga hasta las 21, consulta en el parquímetro y las señales cercanas. Es muy importante saber que no puedes estacionar por un tiempo mayor a 4 horas en el área de color verde y amarillo. En la zona roja solo puedes aparcar durante 2 horas. Anota bien toda esta información y evitarás multas.
Parkings
Algunos ven esta opción casi como un atraco, porque los precios no suelen ser nada económicos. Pero la realidad, es que si tu hotel está en el centro o quieres llegar con el coche hasta las zonas más turísticas no te quedará otro remedio. Hay varios parkings públicos, como el del Campo das Cebolas, justo enfrente de la Casa dos Bicos en la entrada a la Alfama lisboeta. Las tarifas van desde 1,50 por una hora hasta 25 euros diarios. La compañía Empark tiene la mayoría de los aparcamientos subterráneos del centro cuyas tarifas dependen de la ubicación y su cercanía a puntos de interés turístico. Si te mueves hacia el centro, otra opción es aparcar en la Plaza del Municipio, justo al lado de la Plaza del Comercio. Este parking de la empresa Saba es de los más caros con un precio de 2,15 la hora, aunque si quieres hacer una visita rápida es lo más fácil.
Otros parkings más alejados del centro son bastante económicos en comparación a los anteriores. Te recomendamos el parking a cielo abierto de Rato, de la empresa Empark y situado muy cerca del Jardín Botánico y de la zona de Príncipe Real, uno de los barrios más pintorescos y bohemios de Lisboa. Se encuentra a diez minutos caminando de la Plaza Marqués de Pombal y a 20 de la plaza de Restauradores, lo único negativo es que no está cubierto. Justo al lado están algunos de los mejores restaurantes de la ciudad como el Yakuza first floor, la Pastelaria 1800 o la Real Fábrica. La tarifa del parking de Rato es de 0,50 los primeros 15 minutos hasta los 11 euros por 24 horas. Analiza bien donde vas a dormir y donde dejarás tu coche antes de viajar.
La tarifa más baja
En Lisboa existen varios aparcamientos con billete diario. Una vez más, el precio depende de la ubicación, pero la tarifa es de 2 o 3 euros por día. Desde nuestro punto de vista, esta es la mejor opción sino quieres dejar el coche muy lejos del centro o simplemente no tener que moverlo cada 4 horas. Si te apetece dejarlo durante varios días, pero no quieres ir a poner ticket, puedes bajarte la aplicación e-park para realizar el pago. Los mejores lugares son el parking de estacionamiento diario de Sete Rios (al lado de la estación de tren y autobús) y el de Campolide, muy bien comunicados con el resto de la ciudad. El más destacado se encuentra al lado de la prisión de Lisboa, en la parte trasera del Parque Eduardo VII. Es la mejor opción para conocer el centro, la zona de Marqués de Pombal y la Avenida da Liberdade sin necesidad de caminar demasiado y sin el engorro de ir pensando en el tiempo que te queda para volver a meter dinero o mover el coche. Desde allí podrás caminar hasta la Plaza Marqués de Pombal y su intercambiador de metro. Un paseo de quince minutos entre naturaleza e historia para llegar al corazón de la ciudad.
Aparcar sin pagar
Aunque parezca lo contrario no es la mejor opción. Las zonas exentas de pago en Lisboa se encuentran lejos del centro y de los puntos de interés turístico. Algunos de los barrios donde no se paga tarifa siguen teniendo zonas marginales y un vehículo con matricula extranjera puede ser un inconveniente. Otra de las complicaciones son los famosos gorrillas, que siempre piden una pequeña colaboración por su “ayuda” a las maniobras de estacionamiento. Aunque no tienes la obligación de dar nada, sentirás que la integridad del vehículo no está garantizada. Por último, puedes encontrarte con un cepo si la calle es solo para residentes o has pensado que la multa no te va a llegar por ser de fuera. En este caso además de la sanción, que podrás pagar en las máquinas en cualquier calle, puede ser que tu vehículo haya sido trasladado por la grúa a un deposito municipal. La factura te saldrá por 140 euros si lo recoges el primer día y 25 más por cada 24 horas que pasen desde su entrada en depósito. Las mejores zonas para estacionar sin pagar se encuentran en los alrededores de la estación de Santa Apolonia, en el parque forestal de Monsanto y en el barrio de Chelas entre otros, pero ten en cuenta que son lugares sin vigilancia. Santa Apolonia, la zona de parking gratuito más concurrida por su cercanía al barrio de Alfama, ha tenido algún incidente al ser transitada por mucha gente con problemas de toxicomanía o haciendo sus necesidades en los alrededores. Vigila bien donde dejas tu vehículo.
Como ya te decíamos, lo mejor para moverte por Lisboa es olvidarte del coche. Conocer sus plazas y laberínticas calles es siempre mejor a pie. Además de una experiencia ecológica y divertida, nuestros guías te proporcionarán óptimos consejos en nuestros tours. Ofrecemos las mejores visitas guiadas por los lugares más importantes de Lisboa. Todos los días salimos de la Plaza del Comercio en la Baixa lisboeta. Busca los paraguas verdes para que seguir conociendo Lisboa. En grupo, solo, con tu pareja o amigos… ¡Consulta horarios en la web y reserva ya!