
Free Tour Oporto
Déjate seducir por el encanto de Oporto
Si estás planeando un viaje al norte de Portugal, necesitarás conocer tus opciones de desplazamiento. Aquí te contamos cómo llegar a Oporto.
Una de las primeras cosas que tenemos en cuenta cuando planificamos un viaje es el desplazamiento. ¿Vamos a ir en coche, en avión, en tren? Si tienes dudas acerca de cómo llegar a Oporto, quédate por aquí y echa un vistazo a todas las opciones de viaje que hay a tu alcance para viajar a esta estupenda ciudad.
A la hora de elegir un medio de transporte para tu escapada, tendrás que tener en cuenta varios factores: los días que tienes para tu escapada, tus preferencias en cuanto al nivel de comodidad, el presupuesto del que dispongas y cuánto tiempo puedes o te apetece invertir en el trayecto.
Dicho esto, podemos agrupar las posibilidades de desplazamiento en dos: transporte público o coche. Veamos qué opciones hay disponibles en cada caso.
Oporto es la ciudad más importante del norte de Portugal y una de las más importantes del país. A pesar de no ser una gran urbe, esta ciudad lusa tiene una buena infraestructura y está muy bien comunicada por tierra y aire.
Oporto cuenta con un aeropuerto internacional, dos estaciones de tren y una terminal de autobuses. Tanto si viajas desde otras zonas de Portugal, desde España o Europa, contarás con varias opciones para arribar a tu destino. Veamos cuáles son.
El Aeropuerto Internacional Francisco Sá Carneiro está situado a tan solo 12 kilómetros del centro de Oporto y es el aeropuerto de mayor extensión y tráfico de todo el noroeste de la Península Ibérica.
Si estás en España y tienes cerca un aeropuerto con conexión a Oporto, tomar un vuelo será la forma más rápida de llegar. Esto es muy conveniente si no quieres o no puedes perder tiempo en desplazamientos. Los aeropuertos de Madrid y Barcelona tienen vuelos directos a Oporto todas las semanas, así como en algunos aeropuertos de Galicia.
Si estás ya en Portugal, te será muy fácil reservar un vuelo interno desde Lisboa, Faro o incluso las Islas Azores. Si vas a desplazarte a Oporto desde alguna ciudad europea, las principales aerolíneas tienen vuelos a Oporto (Lufthansa, Ryanair, Swiss, KLM, Air France, British Airways, entre otras).
El Aeropuerto de Oporto también tiene conexiones internacionales con África y el continente americano.
Para llegar desde el aeropuerto de Oporto al centro de la ciudad puedes elegir entre una de estas opciones:
Los trayectos son rápidos y permiten a los viajeros llegar al centro de Oporto en aproximadamente 20-30 minutos. Además, siempre hay algún servicio para ir al aeropuerto durante la noche.
Oporto tiene dos estaciones de tren: la Estación de Sao Bento (San Benito) o la de Porto-Campanha, ubicadas en la zona centro de la ciudad. Si empiezas tu viaje a Oporto desde Galicia, puedes acceder con trayectos directos desde Vigo.
Si sales desde Madrid, podrás tomar el tren diario hacia Lisboa y hacer escala para continuar hacia Oporto. ¡Opción ideal para hacer un viaje combinado a estas dos ciudades lusas!
Viajar en autobús no suele ser la opción más cómoda ni la más rápida, es cierto. Pero sí es la más barata y es una buena alternativa si no quieres volar ni conducir y si no hay trenes desde tu punto de salida.
Las grandes líneas de autocares Eurolines, Alsa y Flixbus (de bajo coste, ideal para presupuestos ajustados) tienen conexiones regulares con Oporto desde puntos de la Península tan dispares como Málaga, Sevilla, A Coruña y Madrid.
También podrás llegar a Oporto en autobús desde ciudades de Castilla y León como Zamora o Salamanca, provincias que limitan con Portugal.
Y si ya te encuentras en Portugal, también podrás desplazarte en autobús desde las principales ciudades lusas como Lisboa o Faro.
Si viajas desde España, sobre todo desde la zona centro, oeste o noroeste, ir en coche a Oporto es sin duda la forma más común de desplazarse. Puedes ir en coche propio, de alquiler o, incluso, en viaje compartido. Veamos algunas opciones según tu punto de salida:
Si aún sigues por aquí, ahora ya sabes cómo llegar a Oporto. Una vez tengas clara tu ruta, el siguiente paso es preguntarse qué ver en Oporto, una ciudad ideal para el turismo debido a su estupenda oferta gastronómica y vinícola (establecimientos de comida tradicional, restaurantes vegetarianos, bodegas), así como de ocio cultural e histórico.
Cada viajero tiene su manera de explorar una ciudad, pero si quieres vivir una experiencia turística diferente, amena y divertida, no te pierdas nuestro free tour por Oporto. Nuestros guías locales te enseñarán los puntos más importantes de la ciudad en una visita a pie. ¿Te animas?
¡Reserva tu plaza y búscanos en la Praça da Liberdade bajo el paraguas verde!
Etiquetas: Lugares , Oporto , transportes , turismo