
Free tour Santiago de Compostela
Nuestro Free Tour Santiago de Compostela es la mejor forma para descubrir Compostela, una ciudad con algo especial.
Descubre los Free tours en Santiago y déjate llevar por su magia
La Catedral de Santiago de Compostela es una de las razones principales por las que miles de personas acuden a Galicia cada año
Una de las razones principales por las que miles de personas acuden a Galicia cada año es visitar la Catedral de Santiago de Compostela. Este edificio, además de su importancia religiosa, es considerada una joya arquitectónica y cultural. En este artículo veremos cuales son las características que la hacen tan especial.
La Catedral de Santiago de Compostela tiene su origen en el siglo IX, aunque en aquellos días no era más que una pequeña capilla prerrománica que marcaba el punto donde se habían descubierto los restos de Santiago el Mayor. No obstante, según pasaban los siglos, el templo fue creciendo en importancia y también en tamaño, llegando a ser a día de hoy un imponente edificio que marca la altura más alta de la ciudad.
Mientras el edificio crece a base de ampliaciones y reformas, los estilos arquitectónicos se van sucediendo y superponiendo, haciendo de ella un pequeño collage de estilos.
Como ya hemos dicho, la Catedral de Santiago pasa por diferentes estilos, desde el prerrománico al neoclásico, pasando por el gótico y el barroco, ¡es lo que tiene ser una construcción de más de mil años de antigüedad! Pero si hay alguno que destaca en la construcción es el estilo románico.
El estilo románico de hecho tiene su mayor expresión en esta catedral, concretamente en el Pórtico de la Gloria, obra del Maestro Mateo. Esta parte de la catedral es una visita imprescindible en la ciudad y es el complemento perfecto después de haber conocido los exteriores de la Catedral de Santiago de Compostela en nuestro free tour. El Pórtico de la Gloria es un conjunto escultórico de estilo románico que evoca diferentes escenas religiosas con un mensaje apocalíptico y salvífico. Una auténtica maravilla. Además ha sido recientemente restaurado con los colores originales por lo que merece la pena visitarlo.
Además del románico, podemos observar otros estilos, como el barroco en la fachada del Obradoiro, la plaza más importante de la ciudad y donde comenzamos nuestro free tour de Santiago de Compostela, el neoclásico de la fachada de Azabachería, o el gótico de su cimborrio interior, descubierto tras la restauración que mencionábamos antes.
¿Sabías que…?
Ningún edifico de la ciudad puede superar en altura a la Catedral de Santiago por orden expresa del ayuntamiento para que su figura destaque frente al resto de construcciones.
¿Pero tiene algo más que visitar Santiago de Compostela además de su catedral? Es una pregunta recurrente al inicio de nuestro free tour Santiago que se contesta sola según avanza la visita por las calles de la zona vieja de la ciudad.
La catedral no es solo un edificio, sino todo lo que trae consigo. Un polo de atracción de población, la columna vertebral del cristianismo durante el medievo en la península, un imán económico, todo eso y más es la catedral. Como decíamos en otro artículo, Santiago es una ciudad hecha para una catedral, no al revés, sin ella, la ciudad no se entiende.
Debido a su construcción, gentes de todos los lugares vendrán hasta esta esquina de Europa a compartir conocimientos, lo que tiempo después acabaría suponiendo la fundación de la Universidad.
Por otro lado, la religión y la cultura estuvieron íntimamente ligadas durante muchos siglos, de hecho casi de forma exclusiva, así que la sola presencia de multitud de gentes del clero en la ciudad hacía de esta una capital cultural. Porque no solo existe la catedral en Santiago de Compostela, sino que hay multitud de monasterios, conventos e iglesias menores.
Pero además de símbolo cultural e icono arquitectónico, uno de los ritos más espectaculares que diferencia a la Catedral de Santiago de otras iglesias es la ceremonia del Botafumeiro. Este solemne acto tiene un origen menos solemne, y es que…¿Cómo creéis que olían todos los peregrinos que llegaban a visitar Santiago de Compostela? Pues eso, entre el olor y las enfermedades las autoridades decidieron realizar este acto con el objetivo de purificar el ambiente del templo. El botafumeiro es un enorme objeto levantado por varias personas que distribuye el incienso quemado en su interior por la catedral.
Además de la Catedral existen otros lugares de interés en la ciudad. A continuación te mencionamos algunas opciones sobre qué visitar en Santiago de Compostela:
- Museo do Pobo Galego
- Parque de la Alameda
- Mercado de Abastos
- Monasterio de San Marín Pinario
No te pierdas nada en tu escapada y empieza con nuestro free tour por Santiago de Compostela o con la visita guiada a la Catedral de Santiago y museo, donde los mejores guías profesionales responderán a tus dudas y te enseñarán los secretos de esta ciudad.
Etiquetas: Catedral de Santiago de Compostela , Santiago de Compostela